Ucrania: Stéphane Séjourné debate en Kiev un acuerdo “win-win” con la UE sobre “materiales críticos”

Publicado
El Comisario europeo de Estrategia Industrial visitó el lunes la capital ucraniana con el equipo de Ursula von der Leyen. " El valor añadido de Europa es que nunca pediremos un acuerdo que no sea mutuamente beneficioso " , afirmó.
Saltar el anuncioEl comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, habló este lunes, durante una reunión con el gobierno ucraniano, de un acuerdo entre Ucrania y la UE sobre "materiales críticos" que sería, según sus palabras, "mutuamente beneficioso" para ambas partes. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó Kiev con su equipo el lunes para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
Durante una sesión de trabajo entre los comisarios europeos y el gobierno ucraniano, Stéphane Séjourné mencionó un posible acuerdo sobre materiales críticos. "Ucrania puede proporcionar 21 de los 30 materiales críticos que necesita Europa en el marco de una asociación beneficiosa para ambas partes", explicó Séjourné tras este encuentro en Kiev, en un momento en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, insiste en su deseo de tener acceso a las tierras raras y a otros recursos ucranianos. "El valor añadido de Europa es que nunca pediremos un acuerdo que no sea mutuamente beneficioso", añadió.
Desde la conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin del 12 de febrero, el inquilino de la Casa Blanca ha cambiado completamente la posición de Estados Unidos sobre el conflicto en Ucrania. El presidente estadounidense lleva varios días insistiendo en "recuperar" el importe de la ayuda concedida a Ucrania. "Estamos pidiendo tierras raras y petróleo, cualquier cosa que podamos conseguir", dijo el sábado.
Los países pueden clasificar los minerales como críticos o estratégicos para su economía o su transición energética, particularmente en caso de temores de interrupciones en el suministro. Estados Unidos designa a unos cincuenta y la UE a más de treinta. Ucrania, que produce tres minerales críticos (manganeso, titanio y grafito), también afirma que tiene "uno de los mayores recursos" de litio de Europa en su territorio.
lefigaro